- Maquiavelismo
- (De Maquiavelo, filósofo y político italiano.)► sustantivo masculino1 POLÍTICA Doctrina política de este filósofo y político, que defendía la preeminencia de la razón de estado sobre cualquier otra de carácter moral.2 Modo de comportarse con astucia, doblez y maldad.SINÓNIMO perfidia
* * *
maquiavelismo1 m. Doctrina *política de Maquiavelo, fundamentalmente realista.2 Como consecuencia de cierto aspecto de esa doctrina que se ha interpretado como la justificación del engaño como arma política, se emplea este nombre como equivalente de «*astucia o habilidad para conseguir una finalidad con engaño o malignidad».* * *
maquiavelismo. m. Doctrina política de Maquiavelo, escritor italiano del siglo XVI, fundada en la preeminencia de la razón de Estado sobre cualquier otra de carácter moral. || 2. Modo de proceder con astucia, doblez y perfidia.* * *
Se denomina maquiavelismo a la doctrina política emanada del libro El príncipe, escrito por el humanista e historiador florentino Nicolás Maquiavelo. En esta obra, y en otras como los Discursos sobre las décadas de Tito Livio, propone Maquiavelo cuál ha de ser el príncipe o gobernante ideal, fundándose en su experiencia política como secretario de príncipes y en sus múltiples lecturas como historiador; le obsesiona sobre todo cómo ha de ser el caudillo que logre la unidad e independencia de Italia, víctima de numerosas intrusiones exteriores y divisiones internas en múltiples repúblicas que luchan celosamente entre sí. Propone, de hecho, a una figura como es Fernando el Católico, a causa de su astucia.* * *
► masculino Doctrina de Maquiavelo, según la cual todas las grandes acciones llevan en sí su propia moral.► Sistema de política atribuida a Maquiavelo, según el cual para lograr el fin no hay que reparar en los medios.► Modo de proceder con astucia, doblez y perfidia.
Enciclopedia Universal. 2012.